Skip to Main Content (Press Enter)

Cómo y cuándo dar parte al seguro del coche

Te explicamos en qué situaciones y cómo debes dar parte al seguro de tu coche.
Sufrir un accidente o percance con nuestro vehículo puede ser una experiencia estresante, y las dudas sobre cómo proceder con el seguro suelen surgir en estos momentos críticos. Desde pequeños roces en un aparcamiento hasta colisiones más graves en carretera, cada situación requiere una actuación específica. Saber cuándo y cómo dar parte al seguro del coche, y hacerlo de forma adecuada te evitará muchas preocupaciones. ¡Entérate de todo y actúa con confianza cuando lo necesites!

Dar un parte al seguro del coche es una de las situaciones más comunes pero también una de las que genera más dudas entre los conductores. Ya sea por un pequeño roce al aparcar, un golpe con otro vehículo o daños causados por terceros, saber cuándo y cómo notificarlo a la aseguradora es clave para agilizar el proceso y garantizar la cobertura adecuada. 

A continuación te contamos cómo dar un parte al seguro del coche, las situaciones más comunes, cómo hacerlo para no tener problemas con tu aseguradora y los tipos de partes que existen. También te hablamos de las ventajas de los seguros Toyota  para que elijas la mejor opción de protección para tu Toyota.

 

Seguro obligatorio para coches

En España contar con un seguro de coche es obligatorio para poder circular legalmente. El seguro mínimo requerido es el de responsabilidad civil, pero ¿qué tipos de seguros podemos contratar?:

01

Seguro a terceros

Es el seguro mínimo requerido (responsabilidad civil) y cubre los daños que el conductor de un vehículo ocasione a terceras personas o a otros vehículos.
02

Seguro a terceros ampliado

Incluye coberturas adicionales a las mínimas como robo, incendio o rotura de lunas.
03

Seguro a todo riesgo

Cubre los daños a terceros y los propios, independientemente de quién sea el culpable. Puedes contratarlo con franquicia o sin ella.

Situaciones comunes para dar parte al seguro

Existen diversas situaciones en las que es necesario dar parte al seguro del coche. Algunas de las más comunes son:

  • Roce al aparcar: cuando, por ejemplo, rozas tu coche contra una columna o pared. Aunque sea un daño leve, si quieres repararlo a través del seguro, debes dar parte.

  • Accidente con otro vehículo: si chocas con otro coche, independientemente de quién sea el culpable, es fundamental notificarlo a la aseguradora.

  • Daños por terceros: si alguien daña tu coche y no se responsabiliza, también debes comunicarlo a tu aseguradora.

  • Actos vandálicos o robo: cualquier daño causado por vandalismo o un intento de robo también requiere ser notificado.

 

Cómo dar parte al seguro

Notificar a la compañía de seguros un incidente es un proceso crucial que debe realizarse de manera adecuada. Si has sufrido un percance con tu coche y no sabes cómo dar parte al seguro del coche, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

Tipos de partes al seguro

Existen varios tipos de partes al seguro, dependiendo de si hay varios vehículos implicados o no, y de si existe acuerdo entre los conductores:

 

1. Parte de accidente con contrario

En este tipo de accidente hay otro vehículo involucrado ya que normalmente se debe a una colisión entre vehículos. Puede que el accidente haya sido causado por ti o por el otro conductor, pero en ambos casos, el informe de accidente debe reflejar la participación del otro vehículo. 

  • Parte amistoso de accidente 

Es un acuerdo mutuo entre los dos conductores involucrados en el accidente. Ambos están de acuerdo en cómo ocurrió el incidente y colaboran para llenar el formulario de parte de accidente. 

Características: 

- Acuerdo mutuo entre los conductores: ambos conductores coinciden en quién es el culpable del accidente y cómo ocurrió.

- Formularios estándar: en muchos países, las aseguradoras proporcionan un parte amistoso que los conductores pueden rellenar en el lugar del accidente. El formulario incluye datos como el lugar, la hora, los detalles del accidente, los datos de contacto y las matrículas de los vehículos.

- No es necesario involucrar a la policía: el parte amistoso se utiliza cuando los daños son menores y las partes involucradas no consideran necesario llamar a la policía.

- Rápido y fácil: es un proceso rápido, ya que ambas partes colaboran en la recogida de la información y no hay disputas importantes sobre el accidente.

 

  • Parte no amistoso de accidente

Se utiliza cuando no hay acuerdo entre los conductores involucrados en el accidente o cuando uno de los conductores no acepta su responsabilidad. 

Características: 

- Disputa sobre la responsabilidad: los conductores no están de acuerdo sobre cómo ocurrió el accidente o quién tiene la culpa.

- Llamada a la policía: si los conductores no se ponen de acuerdo o hay daños graves, es posible que se necesite la presencia de la policía para hacer un informe oficial del accidente.

- Informe detallado y testigos: a menudo, se recogen testimonios de testigos o se hacen investigaciones más detalladas para determinar la responsabilidad de cada conductor.

- Más tiempo y trámites: el proceso suele ser más largo, ya que cada aseguradora realizará una investigación para determinar al responsable.

Tanto en el caso del parte amistoso como en el del parte no amistoso, el parte se utiliza para informar a las aseguradoras y para que se resuelvan las reclamaciones de manera adecuada.

 

2. Parte de accidente sin contrario

En este tipo de accidente, no hay otro vehículo involucrado y el incidente es solo responsabilidad de quien lleva el vehículo asegurado. 

- Accidente con objetos estáticos: choques con un muro, un árbol, un poste, una señal, etc.

- Salidas de carretera: si el conductor pierde el control del vehículo y termina fuera de la vía, sin que haya otro coche implicado.

- Atropello de animales: si el accidente fue provocado por el impacto con un animal (por ejemplo, un ciervo o un perro) y no hay otro vehículo involucrado.

Dependiendo de quién sea el responsable del accidente, el seguro de cada parte cubrirá los daños correspondientes.

Un consejo importante es notificar el siniestro lo antes posible, ya que algunas pólizas establecen plazos máximos para comunicar el accidente, en la mayoría de las aseguradoras son siete días desde que ocurre el incidente. Además, conservar la calma y recopilar toda la información posible en el momento del incidente facilitará la gestión posterior.

  • Contar con un seguro de coche es obligatorio para poder circular legalmente. El seguro mínimo requerido es el de responsabilidad civil.
  • Rellenar un parte amistoso correctamente es fundamental para evitar malentendidos y facilitar la gestión por parte de las aseguradoras.

Parte amistoso de accidente

Un parte amistoso de accidente, también conocido como Declaración Amistosa de Accidente (DAA), es un formulario estándar utilizado en muchos países europeos, incluida España, para que los conductores involucrados en un accidente de tráfico puedan describir de manera conjunta y detallada las circunstancias del siniestro. Este documento es reconocido por las compañías de seguros y, al ser firmado por ambas partes, se convierte en una base sólida para la tramitación de las reclamaciones.

Es importante destacar que la firma del parte amistoso no implica una admisión de culpa por parte de ninguno de los conductores, sino que sirve para establecer una versión común de los acontecimientos.

 

¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?

Rellenar un parte amistoso de accidente correctamente es fundamental para evitar malentendidos y facilitar la gestión del siniestro por parte de las aseguradoras. A continuación, se detallan los pasos para completarlo adecuadamente:

Anota con precisión la fecha y hora exacta del siniestro, así como la dirección o referencia del lugar donde ocurrió.

Cada conductor debe proporcionar su nombre completo, dirección, número de teléfono, así como la marca, modelo y matrícula de su vehículo.

Incluye el nombre de la compañía de seguros de cada conductor y el número de póliza correspondiente.

Marca las casillas que describen las circunstancias del accidente. Es posible que haya múltiples opciones aplicables, selecciona todas las que correspondan.

Dibuja un esquema sencillo que represente la posición de los vehículos antes y después del impacto, señalando elementos relevantes como señales de tráfico, direcciones de circulación y cualquier otro detalle que ayude a entender cómo ocurrió el accidente.

Si hay detalles adicionales que consideres importantes y que no estén reflejados en las secciones anteriores, anótalos en este apartado.

Ambos conductores deben firmar el documento para validar la información proporcionada.

Una vez completado y firmado el parte amistoso, cada conductor debe conservar una copia y enviarla a su respectiva aseguradora en el menor tiempo posible, preferiblemente dentro de las 48 horas siguientes al accidente.

 

ShapeCuándo es mejor dar un parte al seguro del coche

Dar un parte al seguro del coche es un paso esencial tras un accidente o incidente que cause daños materiales o personales. Sin embargo, no siempre es necesario que se lo notifiques a la aseguradora inmediatamente. Saber cuándo es mejor dar un parte al seguro del coche puede evitarte complicaciones, incrementar tus posibilidades de recibir una indemnización adecuada y proteger tu historial como asegurado.

  • Siniestro que supera la franquicia o daños graves: notifica al seguro si los daños superan la franquicia o son graves para activar la cobertura y evitar afectar tu historial de siniestralidad.

  • Terceros implicados: si hay otros conductores o peatones involucrados, informa de inmediato y envía el parte amistoso dentro del plazo estipulado.

  • Responsabilidad de otro: si no eres responsable, avisa a tu aseguradora para que reclame los daños a la compañía contraria sin afectar tu bonificación.

  • Robo, vandalismo o daños meteorológicos: da parte cuanto antes y, si es necesario, presenta una denuncia policial para respaldar la reclamación.

 

Seguros Toyota

En Toyota te ofrecemos una gama completa de seguros de coche diseñados para proporcionarte tranquilidad y protección integral. 

Los seguros Toyota están diseñados para garantizarte que, en caso de cualquier eventualidad, tu Toyota sean atendido por los técnicos especializados de nuestra red oficial de talleres. Si quieres contratar un seguro para tu coche Toyota, te proporciona una cobertura integral, al tiempo que te aseguras que tu coche será siempre atendido por profesionales especializados y con piezas originales, manteniendo así la calidad y seguridad de tu Toyota. Pide tu presupuesto sin compromiso aquí