Cómo desgravarse la compra de un coche eléctrico
La transición hacia la movilidad sostenible está en auge. Actualmente, comprar un coche eléctrico en España supone un ahorro en combustible y mantenimiento, al tiempo que puedes beneficiarte con deducciones fiscales en la declaración de la Renta. Gracias a las ayudas estatales y autonómicas, puedes recuperar parte de la inversión realizada en un vehículo eléctrico.
Uno de los incentivos más atractivos es la posibilidad de desgravar parte del coste de compra del coche eléctrico en la declaración de la Renta, lo que supone un importante ahorro económico para los compradores. Sin embargo, para acceder a estas ventajas, es fundamental conocer los requisitos y procedimientos. A continuación, te explicamos cómo desgravar la compra de un coche eléctrico en el IRPF, cómo aprovechar los incentivos disponibles y qué modelos Toyota pueden acogerse a la deducción.
¿Qué tipo de coches eléctricos se acogen a la deducción del IRPF?
La deducción en el IRPF se aplica a la compra de diferentes tipos de vehículos electrificados:
- Los vehículos eléctricos de batería (BEV), que funcionan exclusivamente con baterías y se recargan en la red eléctrica, eliminando por completo las emisiones de CO2 durante su uso. El Toyota bZ4X es un buen ejemplo de coche 100% eléctrico.
- Los vehículos híbridos enchufables (PHEV), que combinan un motor de combustión con uno eléctrico, permitiendo circular en modo 100% eléctrico en trayectos cortos. Para acogerse a la deducción, el motor eléctrico deberá estar alimentado con baterías cargadas desde una fuente de energía externa. El Toyota C-HR Plug-in y el Toyota RAV4 Plug-in son algunos de nuestros coches híbridos enchufables.
- Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV), que utilizan hidrógeno para generar electricidad y ofrecen una autonomía similar a los de combustión, con tiempos de recarga muy reducidos. Dentro de la gama de vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) destaca el Toyota Mirai.
Estos tipos de coches eléctricos se benefician de la deducción fiscal gracias a que incorporan tecnologías que reducen significativamente las emisiones contaminantes y contribuyen a reducir la huella de carbono del transporte.
Requisitos para desgravar la compra de un coche eléctrico
Para beneficiarte de la deducción en la compra de un coche eléctrico, es necesario cumplir ciertos requisitos establecidos por la Agencia Tributaria:
- Adquirir un coche eléctrico nuevo entre el 30 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2025.
- Pagar al menos el 25% del precio del coche en el año de compra.
- El vehículo debe estar destinado a uso particular y no puede revenderse en un plazo inferior a 24 meses desde la fecha de compra, lo que garantiza que la deducción se aplique a compradores reales y no a intermediarios.
- El coche deberá figurar la Base de Vehículos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
- El precio del coche sin incluir IVA no podrá superar los 45.000 € establecidos en el Plan MOVES III para los vehículos PHEV, EREV y BEV, y 53.000€ para vehículos BEV de 8 o 9 plazas. Este límite está pensado para que las ayudas favorezcan la adquisición de modelos de gama media, accesibles para una mayor parte de la población.
Cumpliendo con estos criterios, podrás incluir la deducción en tu declaración de la Renta.
¿Qué porcentaje se puede desgravar un coche eléctrico en el IRPF?
El porcentaje de deducción en la compra de un coche eléctrico es del 15% del importe de adquisición. El límite máximo de la base de la deducción es de 20.000 euros, lo que significa que podrás ahorrar hasta 3.000 euros en la declaración de la Renta.
Este porcentaje de deducción se aplica sobre el importe real de la compra, por lo que es importante guardar la factura de adquisición y cualquier otro documento que acredite la operación. La deducción se realiza en el ejercicio fiscal correspondiente al año en que se formalizó la compra, por lo que si compraste el coche en 2023, la deducción se aplicará en la declaración de la Renta de 2024.
-
Las furgonetas eléctricas Toyota te permiten desgravar la amortización, los gastos de carga y el IVA deducible.
-
Para beneficiarte de la deducción en la compra de un eléctrico, es necesario cumplir ciertos requisitos de la Agencia Tributaria.
¿Los puntos de carga son deducibles también?
Sí, además de la compra del vehículo, también puedes desgravar la instalación de un punto de carga en tu vivienda o garaje comunitario. La deducción para la instalación de infraestructuras de recarga es del 15% sobre el coste total, incluyendo el precio del punto de carga, la mano de obra y cualquier obra civil necesaria para su instalación. Esto facilita el acceso a la movilidad eléctrica y reduce el coste de adaptación de tu hogar para recargar el coche de forma cómoda y segura.
La cantidad máxima deducible por la instalación de un punto de recarga es de 4.000€, lo que supone un ahorro de 600€ en la declaración de la Renta.
¿Dónde indicar la deducción en la declaración de la Renta?
Debes incluir la deducción en el apartado de deducciones generales de la base liquidable del IRPF. A la hora de hacer tu declaración, asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como facturas y comprobantes de pago.
¿Qué Toyota eléctrico puedo desgravarme?
Entre los modelos Toyota a los que se puede aplicar la deducción del 15% en la declaración de la Renta puedes encontrar el Toyota bZ4X, el Toyota C-HR Plug-in y el Toyota RAV4 Plug-in.
Toyota bZ4X: el eléctrico perfecto para particulares
Si estás buscando un coche 100% eléctrico con tecnología avanzada, el Toyota bZ4X es una opción excelente. Este SUV 100% eléctrico ofrece:
- Autonomía de hasta 513 km.
- Carga rápida en solo 30 minutos.
- Sistema de tracción total AWD para mayor seguridad.
- Desgravación del 15% en IRPF.
Además de la deducción del IRPF, este modelo te permite beneficiarte de las ayudas del Plan MOVES III, disfrutar de acceso libre a zonas de bajas emisiones y menores costes de mantenimiento.
Toyota Proace eléctricas
Si eres autónomo o tienes una empresa, la gama de furgonetas Toyota Proace Electric está especialmente pensada para ti, ofreciéndote opciones versátiles para cualquier tipo de negocio e importantes beneficios fiscales. Estas furgonetas 100% eléctricas Toyota te permiten desgravar la amortización, los gastos de carga y el IVA deducible. Entre los modelos disponibles se encuentran:
- Toyota Proace eléctrica: con hasta 330 km de autonomía y una capacidad de carga de 1.000 kg, ideal para transporte de mercancías.
- Toyota Proace City eléctrica: especialmente diseñada para el reparto urbano, con hasta 280 km de autonomía y dimensiones compactas.
- Toyota Proace Verso eléctrica: una opción perfecta para el transporte de hasta 9 pasajeros, con gran capacidad y versatilidad.
- Toyota Proace Max eléctrica: con hasta 420 km de autonomía y una capacidad de carga de 1.500 kg, ideal para transporte de mercancías.
Estos modelos permiten a las empresas amortizar su coste con deducciones fiscales adicionales y exenciones en el pago del impuesto de matriculación. Consulta toda la información sobre beneficios fiscales de nuestros vehículos eléctricos para profesionales en Toyota Empresas.
¿Es compatible la deducción por compra de coche eléctrico con el Plan MOVES III?
Sí, la deducción del 15% en el IRPF es compatible con el Plan MOVES III y con otras ayudas autonómicas, siempre que se cumplan los requisitos específicos de cada programa.
El Plan MOVES III te ofrece ayudas directas de hasta 7.000€ para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables Toyota como el bZ4X, el RAV 4 Plug-in o el Toyota C-HR Plug-in, por lo que sumada a los 3.000 euros por la deducción del 15% en el IRPF, puede suponerte un ahorro de hasta 10.000€.
PVP RECOMENDADO(1) | [INICIO] | ||
Ayuda Plan MOVES III(2) | -4.500,00€ | ||
Ayuda adicional para achatarramiento(3) | -2.500,00€ | ||
Ayuda adicional para colectivos específicos (4) | -700,00€ | ||
Precio con Plan MOVES III incluido(5) | [Calculado] | ||
Deducción fiscal 15% (IRPF)(6) | [Calculado con IRPF] | ||
Simulación con Plan MOVES III y repercusión fiscal (IRPF)(7) | [Total] |
Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos, puedes solicitar una ayuda adicional del 10%:
· Personas con discapacidad física con movilidad reducida que precisa adaptar su vehículo
· Autónomo del sector TAXI, VTC (turismo)
· Empadronado en municipio de menos de 5.000 habitantes